Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

13 de febrero de 2020

Vacaciones por Francia agosto-septiembre 2019

Vacaciones por Francia agosto-septiembre 2019


Pues con la siempre buena excusa de un concierto de nuestros queridos Europe
nos largamos otra vez a recorrer Francia, a descubrir y redescubrir…

1º parada para un descanso en el área del Château de Salses, donde saqué una fotitos de recuerdo: queda todavía pendiente una visita, estando tan cerca te confías y lo vas dejando… y es un Museo de Historia que de lejos llama la atención…



2º parada en Lac de Bordeaux: hay que dormir… Y siempre puede ser un escenario bello…


3º parada para visitar el Chàteau de Montgeoffroy, que abría por 1º vez su biblioteca al público. Una visita guiada en la que se desvelan curiosos secretos… y se disfruta de la hermosa vista desde varios de sus externos e internos rincones…


4º parada para visitar otro castillo: Baugé, que está bastante vacío por dentro, a no ser que puedas meterte en la historia con tu imaginación; pero es precioso por fuera y alrededores…


5º parada para descubrir el interior, esta vez sí… del Château de Montreuil-Bellay. Visita guiada, secretos y joyas, mucha belleza en un castillo amueblado; aunque prohibido hacer fotos…, pero no soñar despierto. Sol en el exterior, libertad, exposiciones temporales… y más belleza en un castillo que recuerda esos con los que jugábamos de pequeños; pero tamaño inalcanzable. También visita a la iglesia, cata de champán y souvenirs; aunque esto último, casi siempre cae: en mi caso, casi todo libros…


6º parada en la Roseraie Chemins de la Rose, donde cerraban; pero me dejaron hacer una foto para una reseña literaria y… comprar recuerdos.


7º parada en Angers: la última vez nos perdimos el espectáculo de ver la fortaleza iluminada de noche…


8º parada OBLIGADA: el castillo-fortaleza de Chinon se nos resistía desde hacía años a causa del mal tiempo, falta de tiempo, y más aventuras y desventuras… Habíamos llegado a pensar en no visitarlo… pero es una maravilla completa; aunque bastante vacío, conserva tesoros preciosos y toda la magia de la historia y sus horribles y famosos sucesos…


9º parada en Château de Rivau: no sólo para niños, y además se celebraba el 500 aniversario de Leonardo Da Vinci: excentricidad encantadora… También estaba decorado en vistas de Halloween…


10º parada breve; pero intensa para descubrir la Cité de Richelieu…


11º parada para descansar en Amboise y ver el espectáculo de color nocturno en su Castillo tan precioso como lleno de historia… y recuerdos…


12º parada para hacer una visita al Château de Nitray y sentirte algo misterioso… Compra de recuerdos en forma de botella…


13º parada en Château de Bouges, o el otro Petit Trianon… Visita guiada: secretos, belleza en forma de muebles, libros, flores, estatuas, construcción… Grandeza en lo más pequeño, tal vez… Y visita alrededor…


14º parada para descubrir el Château de Meillant y sus hermosas miniaturas… Una obra de arte externa e interna de las que te dejan sin palabras… Y más estanterías llenas de libros…


15º parada donde nos encantamos con el Château de Menetou-Salon: sus secretos-secretos internos, de donde no se pueden sacar fotos… su histórica y cosmopolita decoración, su belleza y grandeza externa, sus catas y compras… después de una visita guiada. Y su colección de coches, a mi parecer mucho más interesante y cuidada que la colección del Château de Meillant…


16º visita exclusiva en el Château de la Chapelle d’Angillon, donde varios siglos históricos comparten encanto con la contemporánea actualidad. Libros, cata, galletas… Y una imagen preciosa reflejada en el agua de despedida.


17º parada para observar de lejos, como ‘’Romeo a Julieta’’, el Château de la Verrerie y su reflejo. Encantadores…


18º parada en Bourges (donde estuvimos estos últimos días) para descubrir un lugar construido con rincones espectaculares, en el que crecen desde múltiples flores embriagadoras, hasta una Catedral: Saint-Étienne, tan enorme e impresionante por fuera como llena por dentro: descendiendo a la Cripta, resguardados sus emotivos secretos, hasta esa ‘’Torre de mantequilla’’…
  El Palacio de Jacques Coeur es una construcción brutal a pie de calle, que si bien está muy vacía por dentro, en cuanto a mobiliario, está llena de emoción y belleza: desde las paredes, sus estatuas y estatuillas que te acompañan por el íntimo recorrido, cristaleras y hasta coqueta maqueta…



19º parada en el mágico Château de Breteuil, donde disfrutamos de una visita por barba… y alucinamos con el decorado de cuentos de hadas y el decorado para mayores… Cultura por duplicado. Más secretos e inspiración por todos lados… Escenografía de los clásicos cuentos de Perrault, laberinto incluido, y miniaturas… Y más flores. Inolvidable…


20º parada en Versailles… ¿Qué puedo decir de este lugar único? Me inspira demasiadas emociones y no todas buenas; pero lo sigo queriendo…
  Tenemos exposiciones temporales: de Marie Leszczynska en el Palacio principal, y la expo ‘’Visible Invisible’’ en mi querido Grand Trianon…
  La actualización de la Opéra Royal, dorada y mística… Y las construcciones que siguen en la Chapelle Royale…
  Una visita muy larga y al final divertida, al menos para mí (casi me meo)... en el Petit Trianon, más bien, en Le Hameau de la Reine… Secretos que no voy a revelar por si vais y lo descubrís… No haré spoiler;)
  La visita diurna al Palacio de Versalles es siempre algo impactante y familiar a la vez… Hectáreas de poderío que se llenan de humanidad: aún más poderosa.
  Tanto detalle en miniatura en las decoraciones de las mismas estatuas que esperan todavía… por ejemplo, en este lugar que parece no tener fin. Pinceladas que te dejan boquiabierto, paredes con vida así como techos sin tope: porque para eso ayuda la imaginación también… Interior que se relame del exterior… Una historia que inevitablemente mantenemos viva.
  Sus jardines nocturnos dejan sin habla: pues hay que ser rápido para disfrutar de esas Grands Eaux Nocturnes… Noches especiales donde brotan el agua, la música y esa niebla que consigue hacernos parecer niños… sin olvidarnos los juegos de luces. Las estatuas cobran vida a través de las luces y sombras, y la niebla y el agua… Que te puede recordar, como a mí, a las Auroras Boreales, más cerca de la tierra… en ese baile elegante y majestuoso.
  El Bosquecillo de los Baños de Apolo es algo IMPRESIONANTE: belleza en estado puro…
  Una coreografía de señoriales fuegos artificiales te va despidiendo, te guste o no (la idea de marchar)…
  Y este año, la fachada más bonita interna de Palacio, se nos pone juguetona con un dúo de colores: dorado y negro, que van y vienen.
  Como siempre, cuesta despedirse; aunque venga un incompetente a recordarte que el espectáculo se acaba (y seguramente alguien lo espera o está cansado…, yo también estoy cansada: me han hecho ir corriendo por varias hectáreas, a golpe de pito y gritos: ‘’eso’’ no lo pierden…), mientras te grita, como a un niño rezagado ‘’allez, allez!’’. Pues lo siento, pero las puertas no están cerradas, está lleno de gente, y merezco mi momento inolvidable, por partida doble, ahora gracias a él. Además, con la poca iluminación que hay de noche, te la puedes pegar y hacerte ‘’pupita’’… Así que cuando le echo una mirada en plan ‘’respect’’, intenta arreglarlo y me desea ‘’bonne soirée’’. ‘’Pas a vous’’, le contesto. Lo siento, no suelo ser desagradable. Él se ha pasado con una mujer respetuosa. Pero con carácter. Tipos como él me llevan enseñando hace tiempo, aunque por supuesto estoy prejuzgando e igual es un tío fenomenal; pero la ha cagado y no tenía derecho. Tampoco creo que haya necesitado llamar al teléfono de la esperanza… Por desgracia, en Francia hay esa palabra: ‘’desolée’’, que tanto usaban antes y ahora parece no significar ya mucho…













21º parada de vuelta a casa (los sueños son capítulos que se postergan hasta nuevo aviso…), pasamos a ver qué tal está el Château de Rambouillet: la última vez sólo lo vimos desde fuera, y estaba más florido. Esta vez, menos florido, visto por dentro, y además visita privilegiada a La Laiterie de la Reine y la ‘’cabaña’’ de las conchas… que son fantásticas y maravillosas… las dos.




22º parada en Aveyron, con su misticismo a lo lejos…




Aquí el final de las aventuras y experiencias del 2019 en carretera…


Enlaces a mi IG para fotos y vídeos:
























































16 de agosto de 2019

Escapada por España (por festivales de música) julio 2019


Recorrido por Madrid, Cuenca y Valencia, julio 2019 (por conciertos)

Mucho calor en Madrid, aunque también algo de humedad y viento.
  Estada en un apartamento en el que nos prometieron de todo, y no había casi de nada. Pero al menos estaba cerca del lugar de interés.
  Si te interesa saber:


Esta vez nuestro turismo fue a parar al Palacio Real de El Pardo.


  Bajo el inaguantable calor, que aunque en el Pardo tengan aire acondicionado también se notó, hicimos una visita guiada muy entretenida, en la que nos enteramos de cosas que no esperábamos descubrir… Demasiado bueno para intentar reproducirlo; así que lo que me queda es recomendaros la visita y que preguntéis por el guía más… simpático. Ellos os aconsejaran.


  Éramos 4 ‘’literalmente’’; así que pudimos charlar de experiencias varias y la visita fue algo más personal…
  Algunas salas son espectaculares, también por su historia…; aunque he de reconocer que de fuera, el Palacio no me emociona especialmente. Supongo que estoy acostumbrada a los Castillos franceses…



  No se pudieron hacer fotos del interior-interior; sólo de la entrada a Palacio y exteriores. Pero hay pinturas, y más…, muy interesantes; aunque también haya copias y ‘’destrozos’’, más o menos como nos explicó el guía.
  De la iglesia externa, o Capilla Real, tampoco nos dejaron hacer fotos.
    La democracia tiene limitaciones.

Enlace a mi IG por fotos:



Cuenca: íbamos a descansar entre festival y festival… (aquí me estoy riendo por no llorar).
  Otro apartamento (escogidos para que nadie entre sin permiso; porque lo de respetar el cartelito de ‘’no molestar’’ ya no se lleva, y mi hermanita de 4 patas sale a buscarnos si abren y no estamos…) que nos defraudó: y eso que en teoría era una casa colgada renovada. Tengo tantas dudas en esta vida, que prefiero no parar a preguntarme por muchas de ellas: es adictivo; pero de manera interminable y negativa.
  …Sin lavadora, ni aire acondicionado, con 2 ventiladores (los tuvimos que pedir o moriríamos) que hacían más ruido que unos vecinos que tengo que cuando ‘’hacen el amor’’ (toma eufemismo…) parecen obreros de la construcción trabajando a destajo... O tenistas jugando con pelotas de playa rellenas de cemento. Menos mal que se aparean como algunas especies: de higos a brevas… 
  ‘’De noche se está fresquito, al abrir las ventanas corre el aire’’, nos dijo la propietaria. ‘’Que le corten la cabeza’’, me vino a la mente…
  En fin: hay tanto ciego… porque mentiroso no, ¿no?...
  Hechos una mierda (sarna con gusto no pica, y si pica, cremita), preferimos salir a caminar; ya que en la calle se estaba mejor… Unas 3 horas caminando…
  



  Pero descubrimos costas interesantes: la catedral, las Casas Colgadas, que hay mucho colgado por el mundo… ¡Ah no!, eso ya lo sabíamos.


  La catedral me parece muy original, tan cuadrada la fachada, y nos contaron que fue reconstruida de un incendios.
  Pasé por el puente de San Pablo, mientras manejaba el móvil y sin pensar en esos tablones a los que les hace falta un remiendo; porque un día alguien se puede hacer daño de verdad…



  La visión en la oscuridad, de las Casas, es preciosa. Como la de la naturaleza y su grandeza. Como podéis ver:






Enlace a mi IG:




Quedaron cosas por ver; pero si algo nos gusta repetimos. Y sino, no nos vuelven a ver.


Y entonces llegamos a Valencia, con más calor. Así que la terraza tan chula que teníamos en el hotel no se pudo casi degustar… Dadnos una terraza en Suecia, con un tiempo estable y buena vistas, y verás tú…
 La verdad es que Valencia es muy bonita: hablé sobre ella en alguno de mis escritos, y me había quedado con las ganas de ver a The Cure cuando tocaron en Valencia hace… Así que la visita tenía varios motivos. ¡De hecho entré a Valencia con mi nueva camiseta de los The Cure!


  Un puerto interesante, con actividades más bien nocturnas, de las que esta vez pasamos, y con su propia historia… En la que tendremos que ahondar otro día.
  Había feria, delante del hotel. E historia alrededor. En todas partes han dejado huella, también en el mismo hotel…



  Nos fuimos a La ciutat de les Arts i les Ciències. Casi para nosotros solos, se nos hizo de noche, después de atardecer.



  Impresionante en muchos aspectos. Agua, árboles, arte, construcción, inteligencia… 




Espectáculo de Harry Potter de por medio, que no pudimos ver… Un lugar que también tendremos que conocer algo más, en otra ocasión.



  Me quedo con la tranquilidad del momento frente a la descomunal y a la vez fina creación. Y con que un grupo de jóvenes extranjeros prefirieron disfrutar de mi hermanita de 4 patas: ‘’mucho más bonita’’…






 La verdad es que casi nos quedamos sin visita por el cansancio: habían sido más de 15 conciertos en unos 15 días, aparte kilómetros de carretera y turismo. Y la temperatura, ¿he mencionado ya la temperatura?... Y tampoco somos unos niños; pero ha sido y todavía está siendo… una experiencia inolvidable…

Enlace a mi IG por fotos:







De vuelta, la carretera también nos recuerda la historia…

Enlace a mi IG:



Enlaces a los otros festivales aquí relacionados: